La AFIP impulsa el «Posnet» obligatorio para ampliar el uso de la tarjeta de débito. Es para compras desde $10 y el Gobierno asistirá a quienes instalen la terminal de pago. La decisión coincide con la devolución del 15% del IVA de la canasta básica.
La Administración Federal de Ingresos Públicos promoverá la operación con tarjeta de débito en todos los comercios del país, en cumplimiento de la ley que prevé el uso de ese medio para todas las compras en ciudades de más de mil habitantes.
Así lo anunció el titular del organismo, Alberto Abad, quien remarcó que el Gobierno promoverá el uso de la tarjeta de débito “de manera progresiva, comenzando primero por los comercios de mayor volumen, por los lugares que tienen mayor conectividad, y por los sectores con mayor grado de informalidad”.
El funcionario señaló que la ley que obliga a la utilización de la tarjeta de débito, sancionada en el 2001, “esta vigente, pero está en desuso” y que abarca a todas las poblaciones con más de mil habitantes y por operaciones mayores a los 10 pesos.
La utilización de la tarjeta de débito se actualizó, luego de que entrara en vigencia la ley que establece la devolución del IVA para jubilados y beneficiarios de planes sociales que realicen sus compras a través de este medio, hasta un tope de 300 pesos mensuales.
Fuente: Infobae
Foto: Internet