En la mañana del jueves 20 de julio, el Concejo Municipal en pleno realizó una nueva Sesión Ordinaria. En la primera parte de la misma fue girado a Comisión para su correspondiente análisis, el proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal para crear la figura del Coordinador Ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo Económico de Sunchales, cuya designación sería realizada mediante un concurso abierto de antecedentes y oposición.
Luego, el Cuerpo Legislativo autorizó al Intendente Municipal a donar a la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, una fracción de terreno con cargo de construir 15 unidades habitacionales, en el marco del subprograma “Demanda Global. Ejecución de Viviendas Individuales”.
Esta construcción se llevará a cabo en el denominado loteo Rossi y al respecto el concejal Leandro Lamberti afirmó que “se entiende la urgencia para proceder con este Despacho, que no se demoren dichos trámites y estos 15 sunchalenses puedan acceder a su vivienda propia a través del mencionado programa”.
También fue aprobado un proyecto de Declaración, presentado por el Concejo Municipal en pleno, a través del cual se declaró de Interés Educativo la creación del juego “La mansión Ecológica”, desarrollado por la firma sunchalense OPQ S.A., con el objetivo de difundir conceptos relacionados al cuidado del medio ambiente.
Se trata de una herramienta lúdica, cuyos destinatarios principales son niñas y niños que se encuentran cursando la educación primaria, quienes deberán acondicionar una mansión “fantasma” y de aspecto poco amigable, en un lugar cómodo para vivir, fin que conseguirán contestando preguntas relacionadas con la temática del ambiente y su cuidado. Este juego se encuentra disponible en el siguiente enlace:http://www.opqsa.com.ar/juego/
Como último punto del Orden del Día, el edil Fernando Cattaneo presentó un proyecto de Ordenanza, por medio del cual propone la incorporación de un concejal por cada Bloque con representación en el Cuerpo Legislativo, en la comisión de preadjudicación del proceso licitatorio de la obra “Plan de Reconstrucción de Pavimento Urbano”.
Al respecto, el concejal Cattaneo afirmó que “estamos ante una de las licitaciones de mayor magnitud efectuadas por el Municipio, cuyo presupuesto oficial supera los 94 millones de pesos y parte de la financiación de esta obra se realizará por el régimen de contribución de mejoras. También está prevista la recepción de fondos nacionales que van a ser volcados a un fideicomiso. Y uno de los deberes que tenemos como Concejales es velar por los intereses de los ciudadanos, en todas aquellas actividades de control sobre los actos administrativos que tengan afectación de recursos públicos”.
La iniciativa, la cual fue girada a Comisión para su futuro análisis, dispone que el mismo mecanismo se utilice en todas las licitaciones públicas pendientes de adjudicación, en donde exista la contribución por mejoras.