Generación XXI
Lunes a Viernes de 14 a 16 conduce DANILO SANTERRE
Escuchá la radio en vivo aquí
Sin categoría

Concejo Municipal: Diario de Sesiones del miércoles 28 de octubre

En la primera parte de la Sesión, fue girado a Comisión para su correspondiente análisis, el proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal, el cual plantea la constitución de una Sociedad Anónima, con participación estatal minoritaria, con IES Biogas S.R.L. El objeto principal de dicha constitución es la generación y/o producción de energía eléctrica bajo cualquier modalidad -incluyendo fuentes renovables y/o alternativas- y su comercialización y/o compraventa en bloque y/o suministro,  así como también el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas de generadores de energía, estableciéndose la participación de la Municipalidad de Sunchales como parte integrante de la descripta persona jurídica.

Seguidamente, se procedió a la lectura de la respuesta enviada por el D.E.M., a la Minuta de Comunicación Nº 731/2015, por medio de la cual el Concejo Municipal solicitaba información sobre la pavimentación de calle Rafaela.

Despacho de Comisión del Concejo Municipal en pleno

Los integrantes del Cuerpo Legislativo giraron nuevamente a Comisión, el proyecto de Ordenanza emanado del D.E.M., el cual plantea la factibilidad técnica de ser incorporada al Área Urbana  una  fracción de terreno del Lote 33 de la Colonia Sunchales, perteneciente al  loteo en trámite, propiedad de Graciela Rosa Rambaudi y Stella Maris Rambaudi. La decisión fue tomada debido a una nota elevada por la representante legal de dichas titulares, solicitando la revisión del porcentaje de plusvalía decidido para el nuevo sector.

Proyectos presentados por el Concejo Municipal en pleno

Luego, los Concejales también giraron a Comisión el proyecto de Ordenanza que plantea la modificación del Artículo Nº 6 de la Ordenanza Nº 2431/2014 (Nocturnidad).

En dicho apartado se encontraban establecidos los horarios de cese de la actividad para los diferentes tipos de locales habilitados. Se pretende agregar ahora, horarios de ingreso límite para los lugares con actividad bailable, ya sean discotecas, salones de fiestas, cantinas y en las asociaciones civiles sin fines de lucro.

El presidente del Concejo Municipal, edil Pablo Pinotti, manifestó que la iniciativa fue elaborada luego de una reunión mantenida con la Jueza de Faltas Municipal, Verónica Bongiovanni, y el subsecretario de Seguridad y Orden Público, Gabriel Cheirano. Anticipó además que el proyecto recibirá tratamiento a la brevedad, para que pueda ser aprobado y se proceda así a su aplicación.

Otra de las iniciativas presentadas por el Concejo en pleno, la cual fue aprobada sobre tablas, dispone la incorporación del Artículo Nº 21 bis, a la Ordenanza Nº 2405/2014 (Agroquímicos). De esta manera, quedó establecido que el Departamento Ejecutivo Municipal dictará, ad-referendum del Cuerpo Legislativo, el correspondiente Decreto Reglamentario de la Comisión Permanente de Acción Municipal y Seguimiento sobre la Utilización de Agroquímicos (CAMSUA).

El concejal Horacio Bertoglio, expresó al respecto: “Consideramos sumamente importante que podamos analizar el Decreto Reglamentario, porque en la letra chica del mismo y en la letra aún más chica de los manuales de procedimientos,  se van a definir cosas muy relevantes. La Comisión tiene una responsabilidad superlativa de lograr no solo consenso,  sino el equilibrio necesario.  El fin primero es preservar la salud, permitiendo el desarrollo de las actividades productivas tan típicas de nuestra región,  pero con las limitaciones y modificaciones que surjan del rodar de esta Ordenanza en la práctica y de los cambios tecnológicos de los productos agroquímicos y de los sistemas productivos que se vayan produciendo”.

A continuación, fue aprobada sobre tablas una nueva Minuta de Comunicación, por medio de la cual se  solicita al D.E.M., mediante la Secretaría de Hacienda e Inversión Pública y la Dirección de Inversión Pública, información sobre los siguientes puntos de la inversión realizada en el Fondo Común de Inversión denominado “Pellegrini FCI Renta Fija”:

1)    Cuentas de las cuales salieron los fondos iniciales que dieron origen a la inversión.

2)    Detalle desagregado de los movimientos y la evolución en el tiempo de dicha inversión, hasta la fecha.

3)    Destinos del capital afectado en esta inversión en el corto plazo.

“Hemos detectado analizando los informes mensuales recibidos desde el Departamento Ejecutivo Municipal, la existencia de este fondo de inversión. Pretendemos con este pedido de informes recibir datos complementarios a lo poco que conocemos hasta el momento, nos llamó la atención este asunto y por eso el plazo fijado para la respuesta es de 48 horas”, afirmó el concejal Gonzalo Toselli.

Haciendo uso del Artículo N° 61 del Reglamento Interno, fue incluido al Orden del Día de la fecha, el Decreto Nº 2415/2015 enviado por el D.E.M., donde se dispone el veto parcial de la Ordenanza N° 2528/2015, en sus Artículos primero y cuarto. Dicha norma había sido aprobada por el Concejo Municipal el 14 de octubre del presente año y establecía modificaciones para el “Plan Integral de Pavimentación”.

Con respecto a esta decisión del Ejecutivo, el concejal Pablo Pinotti expresó: “Nosotros ratificamos en todos sus términos la Ordenanza que fue vetada parcialmente por el Intendente. Es un acto de irresponsabilidad, ya que estamos en un proceso de transición, de cambio de Gobierno.  Esto implica una obra que los vecinos han pagado y quedamos relacionados a la situación de devolución de dinero  de terceros, quienes pueden apelar e ir a la Justicia. Por eso también, a través de una nota, hemos pedido a la  Asesora Legal de la Provincia, algunas consideraciones respecto al cumplimiento e incumplimiento de la Ordenanza referida a la obra llamada en un principio “152 cuadras de pavimentación”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?