En el marco del Mes del Medio Ambiente la Secretaría de Obras, Servicios y Medio Ambiente recuerda a la comunidad algunos aspectos básicos sobre la disposición de los residuos.
El cuidado del medio ambiente empieza por casa.
¿Cómo podemos colaborar con acciones sencillas y cotidianas ?
RESIDUOS DOMICILIARIOS. Los residuos forman parte de la vida diaria. Al consumir alimentos, artículos de limpieza, elementos de higiene personal, generamos residuos. Es importante tener en cuenta que en Sunchales cada vecino produce aproximadamente 800 gramos de residuos cada día. En una cuenta rápida toda la ciudad, genera más de 20 toneladas por día de residuos que deben ser dispuestos de manera segura y acorde con lo que indican las normas municipales, provinciales y nacionales. Para colaborar, se debe utilizar los servicios propuestos por el municipio, respetando días y horarios para sacarlos a la vía píblica, recordando hacerlo en portacestos y clasificados, así algunas fracciones podrán ser aprovechadas y transformadas en nuevos productos. El impacto ambiental de aquellos desechos que no se puedan reciclar o reutilizar será mucho menor, ya que al reducir esa cantidad, se necesitará menos terreno para su correcta disposición final.
PODAS Y CHATARRAS. Dado el volumen importante que ocupan, y sabiendo que una vez por semana son retirados de la puerta de nuestra casa, debemos embolsar el pasto y las ramas pequeñas, para facilitar su recolección y evitar que se dispersen obstruyendo desagües pluviales. La chatarra es necesario que esté acomodada, para que sea sencillo cargarla y no genere accidentes de tránsito o lesiones a los recolectores.