Noticiero Central
Lunes a Viernes de 20 a 21hs
Escuchá la radio en vivo aquí
Locales

Culminó con éxito el II Encuentro Internacional de Derecho Laboral

El II Encuentro Internacional de Derecho Laboral -organizado por Fundación Atilra y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral- tuvo ayer su segunda jornada de conferencias y paneles que se propusieron pensar la actualidad y construir herramientas en derecho laboral, acordes a los desafíos surgidos en el siglo XXI. En esta ocasión, el evento realizado en el Auditorio del CET, en Sunchales, planteó debates en torno a tres temas: ‘Los infortunios del trabajo’, ‘El derecho a huelga’ y ‘ La regulación sindical’.

Bajo el título “Implicancias de las reformas a la ley de Riesgos del Trabajo”, el primer panel visibilizó la cantidad de trabajadores que pierden la vida por accidentes y enfermedades laborales a nivel mundial, generando una cifra de dos millones de víctimas por año. La mesa conformada por Leonardo Ambessi, docente y director de pos grado de la Universidad Austral; Luis Enrique Ramírez, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboristas, y Carlos Toselli, juez del Trabajo y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, apeló a la importancia del sistema judicial para generar mayor conciencia colectiva hacia una cultura de la prevención.

Para problematizar un derecho laboral fundamental, como lo es el derecho a huelga, disertaron Abel De Manuele – docente de la UNL- , Sebastián Pusineri – Colegio de Abogados de Santa Fe-, Jorge Tobar -especialista en Derecho Laboral-, y Héctor García – docente de la UBA -.

Se abordaron las modalidades, la regulación y los límites de este derecho colectivo, históricamente ligado al movimiento obrero. En este sentido, Tobar propuso un cambio de paradigma, instando a no considerar a la huelga como un daño sino como una reacción frente a la injusticia. “Es un derecho y un deber necesario para emprender acciones que transformen el mundo”.

Bajo el tema de la regulación sindical se realizó un panel titulado “Presente y futuro de la legislación sindical en Latinoamérica”, que tuvo como protagonistas a Héctor Scotti, referente nacional; a Rodrigo García Schwarz de Brasil y a Carlos De Buen Unna, de México y por último, tuvo lugar la conferencia “Derecho del trabajo y los actores sociales en el siglo XXI”, a cargo del especialista español, Jesús Rentero Jover.

En su exposición García Schwarz, juez titular Vara Do Trabalho Da Zona Sul de Sao Paulo, dio cuenta de las características del movimiento sindical y de las dificultades del país hermano en materia de derecho laboral; el alto porcentaje de trabajo en condiciones de informalidad y las consecuencias que conlleva para el pueblo brasileño el extremado apego a las leyes y a la tutela estatal.

A su turno, De Buen Unna -licenciado en derecho y docente de la Universidad Nacional Autónoma de México- contrastó la innovación de su país a nivel jurídico con la realidad de los trabajadores mexicanos, dado que más de la mitad se encuentran en el sector informal, es muy baja la afiliación a sindicatos y el salario mínimo es uno de los más bajos de América Latina. Caracterizó al modelo sindical de su país como corrupto, mencionando algunas excepciones por las que trabaja.

Como cierre de la jornada, el profesor de la Universidad de Castilla La Mancha, Jesús Rentero Jover, presentó la situación del continente europeo, caracterizado por la complejidad en materia laboral, legislativa, política e idiomática; como así también por las presiones que ejercen los grandes grupos económicos y financieros a los países que lo integran. Dada esta situación, puntualizó que uno de los motivos de la falta de derechos sociales se debe a que un tercio de la actividad laboral es irregular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?