En la mañana del jueves 24 de marzo, en el Centro Educativo Tecnológico Atilra, la Organización Sindical rindió homenaje a sus seis compañeros detenidos y desaparecidos durante una de las dictaduras más sangrientas de América Latina. A 40 años del Golpe Militar en el Paseo de la Memoria y la Vida Presidente Néstor Kirchner por la Verdad y la Justicia, Delegados y Directivos de Atilra, encabezados por su Secretario General Héctor Ponce y Compañeros de la Unidad Básica “Gaby Miretti” colocaron una ofrenda floral al pie de cada árbol de roble, símbolo de cada compañero desaparecido.
Atilra recuerda la lucha y el camino que marcaron sus seis compañeros desaparecidos durante el proceso militar: Pedro Antonio Juárez, Pablo Daniel Ortman, Claudio Humberto Nardini, Rául Antonio Cassol, Oscar José Dominici y Juan Carlos Galván.
“Compañeros y compañeras, venimos aquí porque tenemos el deber y el honor de homenajear a los compañeros desaparecidos y a todos sus familiares; y reflexionamos sobre la importancia de tener un proyecto colectivo, común y solidario, porque no nos olvidamos de nuestra historia y estamos convencidos que ningún proyecto de estas características es posible sin verdad, sin memoria y sin justicia”, sostuvo durante el Acto el Secretario General de la Organización, Héctor Ponce.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia recuerda del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. En la madrugada de ese trágico día, las Fuerzas Armadas derrocaron a la entonces presidenta en ejercicio Isabel Perón, aplicaron un programa de ajuste económico y pusieron en marcha un sistemático plan de represión ilegal que provocó la desaparición de 30.000 personas y el exilio forzado de miles de compatriotas.