Tus 40 Favoritos
Lunes a viernes de 17.30 a 19.30hs. sábados y domingos de 14 a 19hs. Conduce NICOLÁS BARBIERI
Escuchá la radio en vivo aquí
Sin categoría

Distribuyen 800 mil dosis contra el rotavirus

El Ministerio de Salud de la Nación anunció la incorporación de la nueva vacuna al calendario nacional, que a partir del año próximo incluirá 15 inoculaciones obligatorias y gratuitas.

 

La inmunización contra este virus, que provoca cuadros de diarreas graves y gastroenteritis en neonatos y niños pequeños, supondrá una inversión inicial de 11 millones de dólares por parte del Gobierno.

 

El jefe de Gabinete Jorge Capitanich destacó este martes que «la Argentina se coloca como uno de los países con mayor cobertura en vacunas obligatorias y gratuitas», al supervisar la distribución 800 mil dosis de vacunas contra el rotavirus para aplicar a niños entre dos y cuatro meses de edad.

Desde el Centro de Distribución de Vacunas del Ministerio de Salud, el funcionario subrayó el «impacto significativo» que representa que a partir del año próximo serán 15 las vacunas obligatorias y gratuitas que el gobierno nacional dispuso en su calendario de vacunación, al recordar que en 2003 la cantidad llegaba a seis vacunas.

El jefe de ministros puntualizó que se remitirán 800 mil dosis de vacunas del rotavirus a las provincias argentinas para aplicar a niños entre dos y cuatro meses de edad, que llegarán en 2015 a 1.500.000 dosis.

 

«Es un acto de alta envergadura en el que por precisa indicación de la presidenta Cristina de Kirchner la Argentina se coloca como uno de los países con mayor cobertura en vacunas obligatorias y gratuitas», dijo el jefe de Gabinete acompañado por ministro de Salud, Juan Manzur, y por el infectólogo Daniel Stamboulian.

Durante el acto, Capitanich precisó que en 2015 se complementará la distribución con dosis contra la varicela y el meningococo, totalizando una inversión de once millones de dólares por parte del Estado.

 

El rotavirus causa un proceso inflamatorio en el estómago que provoca vómitos y diarreas agudas que, de no ser tratado a tiempo, lleva a una rápida deshidratación y puede ocasionar la muerte, especialmente en menores de dos años con algún grado de desnutrición.

Según datos del Ministerio de Salud, cada año se producen cerca de 20 mil hospitalizaciones en todo el país por el rotavirus.

De los casos de diarreas infantiles, entre 20 y 30 por ciento de los casos son debidos a este virus y sus riesgos se multiplican por la combinación con otros virus y bacterias frecuentes en los meses más fríos del año, como aquellos que ocasionan problemas respiratorios.

El riesgo de fallecimiento es mayor entre los bebés más pequeños y entre la población socioeconómicamente menos favorecida.

 

Fuente: Rosario3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?