Dicho reconocimiento fue entregado en la Sesión Ordinaria del miércoles 14 de octubre, cumpliendo así con lo establecido en la Resolución N° 571/2014.
Para analizar las propuestas que fueron distinguidas se conformó una comisión compuesta por integrantes del Cuerpo Legislativo, así como también por la secretaria de Desarrollo Humano y Familia, Susana Bosco, y la directora de Educación, Delfina Rambaudi.
La concejala Cecilia Ghione fue la responsable de fundamentar la entrega de la importante distinción: “Estamos convencidos que desde el Concejo Municipal debemos impulsar este tipo de reconocimiento a acciones e iniciativas que desarrollen en la ciudad y que aborden la temática de la educación, con una mirada de género inclusiva, como vía para transformar y cambiar el mundo y la equidad entre varones y mujeres, niños y niñas”.
El nombre de la distinción entregada hace referencia a Malala Yousafzai, quien nació en Pakistán. Hoy es una joven adolescente, conocida por su activismo en favor de los derechos civiles, especialmente, de los derechos de las mujeres en el Valle del Río Swat, lugar donde el régimen Talibán, ha prohibido la concurrencia de las niñas a las escuelas.
Debemos mencionar también, que las propuestas seleccionadas recibieron la declaración de Interés Municipal por parte del Departamento Ejecutivo.
Las iniciativas reconocidas son:
–“Me quiero, me cuido, me protejo” presentado por el Jardín de Infantes Nucleado Nº 274 “María Montessori”, elaborado a partir de la sanción de la ley nacional de educación sexual. El mismo entiende a la educación sexual como un derecho de niños y niñas, ofreciendo juegos sin roles predeterminados para evitar estereotipos y utilizando lenguaje no sexista. Además se realizan intervenciones áulicas que no discriminan género. En cuanto a lo comunitario, se trata la diversidad familiar, particularmente las familias igualitarias.
–“Estar vacunados es una herramienta de prevención”, trabajo efectuado por alumnos y alumnas de 7mo. grado, junto a docentes y equipo directivo de la Escuela Nº 379 “Florentino Ameghino”. La investigación fue realizada en torno a la vacuna contra el virus del papiloma humano y presentada en la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2015.
-Acciones desarrolladas por el “Equipo interdisciplinario en el abordaje de la salud sexual integral” cuyos referentes son: Vanesa Cipolatti, Médica Pediatra; Mariana Battistutti, –Trabajadora Social; Betina Barba, Psicóloga; Romina Lusso; Profesora en Ciencias Naturales y Mabel Morero, Profesora de Geografía.
Este equipo interviene en la Escuela N° 445 “Carlos Steigleder”, así como también en el Hospital Almícar Gorosito. La propuesta surge de la necesidad de crear espacios de reflexión y de aprendizaje, adoptando modalidades participativas y garantizando la igualdad de oportunidades y derechos entre los géneros.