La obra tomará gas natural desde el gasoducto troncal del NOA, en Recreo, y pasará por Esperanza, Rafaela y localidades intermedias hasta llegar a Sunchales.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la ejecución de un gasoducto regional que abastecerá a Esperanza, Rafaela, Sunchales y localidades intermedias, en el marco de un proyecto complementario del Gasoducto del Noreste, cuya construcción ya está iniciada. En el mismo acto en donde se realizó el anuncio, el intendente de Sunchales firmó el convenio correspondiente con el ministro de Infraestructura y Planificación Federal, Julio De Vido, para la puesta en marcha del ramal, que tomará el combustible desde el gasoducto troncal a la altura de Recreo, seguirá la traza de la ruta 70 y llegará a Rafaela y Sunchales.
El nuevo gasoducto permitirá reforzar el abastecimiento de Esperanza, Rafaela y Sunchales, y en el caso de nuestra ciudad significará la posibilidad de ampliar el área servida con gas natural domiciliario. “Esta obra es mucho más grande de lo que pensábamos originalmente, porque va a tomar el gas directamente del gasoducto troncal del NEA. Significa una inversión de más de 750 millones de pesos, que irá desde Recreo hasta Sunchales, pasando por Esperanza y Rafaela, más las localidades intermedias”, señaló el intendente Luis Castellano, quien formó parte del grupo de intendentes, presidentes comunales y legisladores que fueron invitados por la presidenta de la Nación para compartir el anuncio.
RED DOMICILIARIA
En lo que hace a la obra, el intendente rafaelino también destacó que “lo que charlamos con Omar Perotti es la necesidad de armar los proyectos para ampliar la red domiciliaria en cada sector de la ciudad. Nosotros ya tenemos los proyectos casi terminados, porque es un requerimiento permanente de la población. Ahora vamos a presentar esto al Ministerio de Planificación Federal e Infraestructura, a través del Plan Más Cerca, para conseguir el financiamiento. Tenemos en carpeta especialmente llevar el gas al PAER, porque las industrias lo necesitan mucho, pero vamos a ponernos rápidamente a trabajar en los proyectos locales para ir avanzando a medida que avance el gasoducto regional”.
A su turno, el diputado nacional Omar Perotti, un gestor clave para esta obra, recordó que «desde que era intendente tenía el permanente pedido de la gente de los barrios para que se amplíe la provisión de gas natural. Y hay cosas que se consiguen cuando se batalla como lo hemos venido haciendo nosotros. Apareció la decisión política del gobierno nacional de invertir en infraestructura para la producción y para la calidad de vida de la gente. Por eso nosotros decimos claramente que compartimos estas definiciones del proyecto nacional cuando tienen que ver con la posibilidad de generar más empleo, de posibilitar el arraigo de la gente en nuestros pueblos y ciudades, porque aquí se logra darle respuestas a muchas industrias que van a mejorar su competitividad y su inserción en un mundo que es cada vez más competitivo porque van a tener provisión de gas suficiente”.
PRESENCIA REGIONAL
El acto se concretó en la tarde-noche del lunes, en el Museo del Bicentenario, ubicado en la parte posterior de la Casa de Gobierno. Allí, la presidenta Fernández de Kirchner estuvo acompañada por el ministro de Economía Axel Kicillof.
Por su parte, nuestra región estuvo representada por el diputado nacional Omar Perotti, el intendente rafaelino, Luis Castellano; los diputados provinciales Roberto Mirabella y Rosario Cristiani; los senadores Alcides Calvo y Rubén Pirola; los intendentes de Sunchales, Frontera y Esperanza, Ezequiel Bollatti, Juan Carlos Pastore y Ana Meiners respectivamente; el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Silvio Bonafede; los secretarios de Obras Públicas, Luis Ambort; y de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi, así como el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Héctor Moscardo. También asistieron presidentes comunales de la región Sur de la provincia, y la intendenta de Rosario, Mónica Fein.
Fuente: La Opinión