Vecinal Barrio 9 de Julio
Domingos de 10:00 a 13:00 conduce VICTOR BERTONCELLO
Escuchá la radio en vivo aquí
Economía

El Indec publica hoy el índice de inflación de febrero

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difunde la cifra a la tarde. Analistas estiman que rondará el 2%, impulsada por las subas del precio de la carne y otros servicios

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundirá esta tarde la inflación de febrero. En el primer mes de 2025, el dato fue de 2,2% y se espera que continúe en la misma línea. En ese sentido, tanto el Gobierno como los analistas privados coincidieron en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicará cerca del 2%.

De acuerdo a lo publicado por Todo Noticias (TN), el último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de febrero se ubicaría en 2,3%. Además, algunas consultoras relevadas por TN indicaron que la inflación promediaría entre 2% y 2,4%.

Por ejemplo, para la consultora LCG, el IPC de febrero fue del 2,4%, impulsado fundamentalmente por la suba en el precio de las carnes. También señalaron los aumentos en los servicios, prepagas, educación privada y combustibles.

De todas formas, explicaron: “Seguimos viendo un sendero de desinflación más gradual que el esperado por el Gobierno, que corrigió anticipadamente a la baja la tasa de crawling del tipo de depósitos privados y préstamos en dólares”.

Por su parte, la Fundación Libertad y Progreso (LyP) publicó un informe donde proyectó que la inflación promedio mensual de febrero fue de 2,3%. En tanto, indicaron que la variación anual registrada fue de 66,7%, marcando la décima desaceleración consecutiva y la segunda por debajo del 100%.

“Durante la primera mitad del mes, el IPC registró incrementos por debajo de enero, lo que conducía a pensar en una desaceleración de la inflación. Sin embargo, en la segunda parte de febrero, se registraron incrementos por encima de lo previsto. Buena parte de esto se explica por los aumentos en Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, particularmente en la carne, cuyo incremento fue superior al 7%”, detallaron y anticiparon que -si sigue este camino- marzo se mantendrá en niveles similares.

En ese sentido, Lautaro Moschet, economista de LyP, analizó: “Nos encontramos en una etapa del proceso de desinflación donde las oscilaciones serán más frecuentes, pero la tendencia debería continuar a la baja. Esto se debe a que el programa económico se centra en equilibrar el mercado monetario, estabilizando el valor del peso. En este escenario, es razonable esperar que la inflación siga moderándose. La reducción del ritmo de crawling peg establece un piso más bajo para la inflación, lo que permite proyectar una nueva desaceleración en el segundo trimestre”.

La consultora OJF coincidió en la estimación de 2,3% mensual e indicó que la cifra está encabezada por los aumentos en Alimentos y bebidas y Bienes Varios, seguidos por Vivienda y Transporte y comunicaciones.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?