Falta stock de garrafas de gas para la venta en los comercios de la ciudad debido a una protesta de trabajadores petroleros que se encargan de la distribución. La falta de garrafas es un problema que se repite en todo el país debido a una protesta nacional del Sindicato de Petroleros y Gas Privado.
En nuestra ciudad, ante las consultas realizadas en distintos comercios la respuesta fue la misma: “No nos quedó una garrafa”. Tampoco pudieron responder cuándo serán abastecidos para poder volver a venderlas. Es que “los camiones no reparten, ni se vende la garrafa diferencial. El stock es cero. Y si queda algo en un distribuidor lo puede llegar a vender los propietarios”, explicó Fernando Gainza, desde el Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Fe.
Paro nacional
Los trabajadores en lucha decidieron iniciar un paro nacional desde las 0 horas de este martes por lo que dejaron de distribuir las garrafas desde las plantas fraccionadoras en todo el país. “Están en sus puestos de trabajo pero de paro”, explicó el secretario general del Sindicato de Petroleros, Fernando Gainza. De esta forma, una vez que se terminó el stock en los comercios que son puntos de venta ya no pudieron continuar ofreciendo el producto.
El paro de los trabajadores petroleros es por tiempo indeterminado. “Estamos a la espera de que se retome el diálogo a nivel nacional y nos informen si se levanta o no”, dijo Gainza. Los trabajadores reclaman una recomposición salarial que trepa al 35 por ciento y piden la reapertura de las paritarias. Además quieren que se renueve el convenio colectivo de trabajo que está vencido desde hace 10 años y el año pasado se prorrogó, “pero hay una negativa rotunda de los empresarios”, agregó el sindicalista.
El pasado 22 de junio venció la conciliación obligatoria que había sido dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Luego se renovaron las negociaciones entre las partes pero no hubo acuerdo. “Cumplimos los tiempos de la conciliación y luego, al no encontrar respuesta, iniciamos esta medida de fuerza de acción directa en todo el país”, dijo Gainza, y sentenció: “Si no escuchan nuestro reclamo el conflicto persistirá”.