El 8 de Marzo de 1857, cientos de empleadas que confeccionaban ropa en fábricas de Nueva York fueron reprimidas violentamente cuando salieron a la calle a protestar por las penosas condiciones de trabajo en que se encontraban.
Medio siglo después, en 1908, también un 25 de Marzo, en Nueva York, 129 obreras textiles murieron carbonizadas durante un incendio provocado intencionalmente en la fábrica en donde se encontraban realizando una huelga. Pedían jornadas de 10 horas, que el domingo fuera día de descanso y que se les pagara por hacer el mismo trabajo que los hombres, igual salario. Este movimiento inicial tuvo como resultado que las reivindicaciones exigidas por las mujeres obreras comenzaran a ser consideradas por los estados y que su trabajo empezara a ser protegido por las leyes.
Gratitud a ellas!
Ellas, en el recuerdo…Hoy brindemos por su arrojo, su coraje y el incentivo que permitió a todas las mujeres alcanzar logros que reivindicaran sus derechos laborales…Y por todas las MUJERES que día a día luchan por hacer de este mundo un lugar mejor para vivir.
¡ Feliz DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!
Grupo Meridiano