Tus 40 Favoritos
Lunes a viernes de 17.30 a 19.30hs. sábados y domingos de 14 a 19hs. Conduce NICOLÁS BARBIERI
Escuchá la radio en vivo aquí
Nacionales

Huelga de trabajadores de ATILRA en Lácteos Barraza S.A.

En el día de la fecha, los trabajadores de Lácteos Barraza S.A., usina láctea ubicada en la localidad bonaerense de Gral. Las Heras, a través de una reunión asamblearia realizada en el mismo lugar donde está emplazada la planta, resolvieron realizar un paro total de actividades en procura de lograr solución perentoria a numerosos reclamos pendientes formulados una y otra vez a la patronal.

Previamente los mismos a través de los delegados obreros que los representan, pidieron el acompañamiento y la intervención del Consejo Directivo Nacional del gremio. Fue así que con las primeras horas del día una gran cantidad de trabajadores lecheros provenientes de distintas partes del país se hicieron presentes en inmediaciones de la fábrica para acompañar y apoyar las medidas que decidiesen adoptar los trabajadores de la láctea en cuestión, poniéndose de manifiesto una vez más el espíritu solidario que anida en los trabajadores que conforman la familia de Atilra.

Como suele ocurrir en estos casos, el incumplimiento y la violación de leyes y normas por parte de la empresa, hizo que la misma operara ante algunos medios de comunicación buscando que esto o mostraran la cara oculta de la firma.

Fue así que desde esos medios comenzó a hablarse en la previa, que ATILRA PREPARABA UN BLOQUEO A LA FÁBRICA; cuestión ésta totalmente ajena a la realidad, versión esta que no solamente fue desmentida por las autoridades del sindicato sino que LOS HECHOS DEMOSTRARON CLARAMENTE LA INEXISTENCIA DE BLOQUEO ALGUNO.

Lo que habría generado la firma, con la colaboración de esos medios y de unos pocos productores `incentivados por fuera`, es el envío por parte de estos últimos de mensajes concordantes con el tema que deseaban instalar, por lo menos es lo que escuchó decir de boca de otros productores que no estaban de acuerdo con la maniobra de pretender transformar un conflicto laboral en un hecho penal; como una manera de criminalizar la protesta.

Que conste en actas: los trabajadores tomaron una decisión asamblearia dentro del marco de la Ley y el imperio del estado de derecho que rige en el país a partir del advenimiento de la democracia. NO HAY BLOQUEO ALGUNO, hay conciencia solidaria colectiva, conocimiento y convencimiento de los trabajadores de luchar por sus legítimos derechos, más allá de la propaganda nazi echada a rodar por la empresa.

Es importante mencionar el apoyo y las palabras de comprensión de parte de numerosos productores tamberos que tienen muy en claro que ellos también forman parte del eslabón de la cadena láctea que la empresa extorsiona pagándoles un precio vil por la materia prima que entregan.

Desde Atilra concordamos con el sentir y el pensamiento de la gran mayoría de los productores lecheros y su noble causa: recibir un pago adecuado por la materia prima que entregan.

Ellos tienen muy en claro que la lucha de los trabajadores lecheros NO ES PARA ENVIDIAR SINO PARA IMITAR. El resultado está a la vista, huelgan las palabras.

Enfrentar los problemas y luchar por causas nobles implica un riesgo; más no conocemos a nadie que haya triunfado huyendo.

DECLARACION DE LOS TRABAJADORES DE LACTEOS BARRAZA S.A.

Gral. Las Heras, 29 de Febrero de 2016.
Los trabajadores del establecimiento Gral. Las Heras de Lácteos Barraza S.A., nos hemos reunido en asamblea con la finalidad de considerar los reclamos efectuados a la empresa oportunamente. La falta de respuesta a algunos de ellos y la situación imperante para con la labor de los delegados que nos representan hicieron que en la oportunidad analizáramos la corriente de acción a seguir.
Como todos recordamos el personal de nuestro establecimiento sufría un destrato de la parte empresaria que se traducía en:
1) MALOS TRATOS, PERSECUCIÓN Y ACOSO LABORAL PARA CON
AQUELLOS COMPAÑEROS QUE EFECTUABAN RECLAMOS LABORALES.

2) CONDICIONES DE FALTA DE SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES INDUSTRIALES.

3) FALTA DE HIGIENE EN INSTALACIONES Y DEPENDENCIAS DE DESCANSO Y VESTUARIOS DE TRABAJADORES.

4) FALTA DE PROVISIÓN DE ELEMENTOS Y ROPA DE TRABAJO.

5) PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO MEDIANTE CONTRATOS TEMPORARIOS FRAUDULENTOS.

6) SOMETIMIENTO A CONDICIONES EQUIPARABLES A ¨TRABAJO ESCLAVO¨ A LOS TRABAJADORES TEMPORARIOS.

7) EXTENSIÓN DE JORNADA DE TRABAJO OBLIGATORIA EN EXCESO.

8) PAGO EN NEGRO DE HORAS EXTRAS Y HORAS SÁBADOS Y DOMINGOS.

9) FALTA DE PAGO DE FRANCOS COMPENSATORIOS.

10) FALTA DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA SANITARIA LEGAL A TRABAJADORES ACCIDENTADOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?