De aprobarse, la suba afectaría desde el mes de marzo con subas considerables para los usuarios. "Tenemos que ajustar el valor agregado de distribución", argumentaron en la EPE.
El impacto sería del 99,2% en la pequeña demanda y del 63,5% en las grandes.
En números reales, los aumentos serían de unos 8.000 pesos mensuales y 16.000 bimestrales. Por lo pronto, así lo anunciaron desde la propia empresa.
👇 ¿Cuánto abonarían los usuarios residenciales? 👇
💰 Los de ingresos altos pasarían de pagar 24.549 pesos a 40.304 pesos.
💰 Los de ingresos bajos pasarían de pagar 13.600 pesos a 29.000 pesos.
💰 Los de ingresos medios pasarían de pagar 14.000 pesos a 29.847 pesos.
💰 Los jubilados pasarían de pagar 9.492 pesos a 14.077 pesos.