Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Locales

La Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) inaugurará una oficina en Sunchales

El jueves 23 de julio, en instalaciones del Aeródromo Sunchales, la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) inaugurará una nueva dependencia, que le permitirá desarrollar en nuestra ciudad y la región, tareas de asistencia a los investigadores designados.

Los mismos actuarán en los accidentes e incidentes que ocurran en la zona, organización conjunta de talleres de capacitación y formación a los distintos sectores de la comunidad aeronáutica, actividades de difusión de las funciones y misiones de la JIAAC, entre otras encomendadas por la JIAAC en relación al Organismo o a la comunidad aeronáutica.

Dicho organismo, es un ente descentralizado en la órbita de la Secretaria de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.

Tiene como misión determinar las causas de los accidentes e incidentes ocurridos en el ámbito de la aviación civil, cuya investigación técnica corresponda instituir y recomendar acciones eficaces dirigidas a evitar accidentes e incidentes aéreos en el futuro, a fin de promover la seguridad en el citado ámbito.

Durante el acto inaugural estará presente el Secretario de Transporte de la Nación, Dr. Alejandro RAMOS, el Administrador Nacional de Aviación Civil, Dr. Alejandro GRANADOS y la Presidenta de la JIAAC, CPN. Pamela SUAREZ.

Acerca del Aeródromo Sunchales

El Aeródromo “SUNCHALES” se ha constituido en una de las alternativas más modernas de la región, con tecnología e infraestructura necesaria para garantizar la seguridad en las operaciones y un nivel de servicios a la altura de los mejores aeropuertos de la Argentina.

Cuenta con una pista de 2.000 metros de longitud por 30 metros de ancho (medidas similares a las del Aeroparque Metropolitano “Jorge NEWBERY” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Posee un “Sistema de Ranurado Transversal” que mejora las condiciones de frenado en días de lluvia, siendo la cuarta pista en el país que cuenta con este sistema de ingeniería de avanzada. Además cuenta con un sistema de luces de pista de última generación y un sistema de luces para el aterrizaje que mejoran la aproximación a la misma.

Por otra parte, su Sala de pre-embarqueestá equipada con bar con máquinas de café y bebidas; Wi-Fi; salas de espera ambientadas con sillones, servicio de internet y televisión por cable. Dentro de las instalaciones, se encuentra la Estación Meteorológica y la zona de estacionamiento gratuito para los usuarios, con vigilancia las 24 hs.

Cabe mencionar que en la región constituye uno de los pocos aeródromos junto con los Aeropuertos de Santa Fe y Rosario que cuentan con frecuencias diarias de operación de una Línea Aérea Comercial, conectando las localidades de Sunchales, Reconquista (Santa Fe), Villa María (Córdoba) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Finalmente, dichas vicisitudes contribuyen al continuo desarrollo regional, generando para su gente, sus empresas y los distintos sectores que la componen la posibilidad concreta de relacionarse con el resto del país y el mundo, en lo social, económico, cultural y político.

Fuente: Prensa GSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?