Tus 40 Favoritos
Lunes a viernes de 17 a 19hs. sábados y domingos de 14 a 19hs. Conduce NICOLÁS BARBIERI
Escuchá la radio en vivo aquí
Sin categoría

Misión educativa de la ministra Balagué en Finlandia

Se llevaron a cabo reuniones con autoridades de gobierno y referentes académicos. En ese marco, se firmó un convenio de colaboración para intercambios de formación de maestros y profesores santafesinos y finlandeses. Además, la Ministra visitó escuelas para observar las metodologías de trabajo.

La ministra de Educación, Claudia Balagué, inició una misión educativa de Santa Fe en Finlandia, en la que ya se reunió con autoridades del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Educación y el Centro para la Movilidad Internacional (CIMO) de ese país.

“Las tres reuniones que mantuvimos son importantes porque compartimos criterios como la educación pública, gratuita y de calidad para todos, y creo que nos va a permitir seguir trabajando en colaboración los próximos años”, valoró Balagué al finalizar la primera jornada de trabajo en Finlandia.

En primer lugar, Balagué, acompañada por el secretario de Innovación Educativa, Oscar Di Paolo, y la directora provincial de Desarrollo Curricular, Silvia Morelli, se reunió con el director del Departamento de Educación Superior y Poítica Científica del Ministerio de Educación de Finlandia, Tapio Kosunen, junto con tres consejeros de educación vinculados con desarrollo estructural y la cooperación internacional.

“En esta primera reunión, trabajamos con el Ministerio de Educación sobre políticas globales y compartimos las experiencias de organización de los sistemas educativos de cada país y las metodologías de desarrollo de políticas inclusivas, con equidad educativa, criterios que compartimos profundamente”, detalló Balagué.

Las autoridades santafesinas también se reunieron con Jukka Tulivuori, consejero de educación secundaria y artística, referente en el uso de tecnologías para la educación del Consejo Nacional de Educación, con quien tuvieron oportunidad de conocer en profundidad el sistema educativo finlandés.

“Ellos están desarrollando el nuevo curriculum para el nivel educativo básico, que incluye nuestra primaria y parte de la secundaria del sistema argentino”, contó Balagué, y detalló: “Fundamentalmente compartimos las aplicaciones de la multidisciplina en la educación, y cómo ellos están incorporando esa perspectiva en la reforma curricular”.

La agenda del primer día concluyó con una reunión en el Centro para la Movilidad Internacional (CIMO), con Juha Ketolainen, director de Educación Superior y Cooperación Institucional, y Marjaana Kopperi, directora de unidad Prácticas y Estudios de Posgrado.

“En esta tercera actividad, abordamos la cooperación multilateral con la organización CIMO, que pertenece al Ministerio de Educación de Finlandia y trabaja con el intercambio de estudiantes y docentes entre distintos países.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail