Un estudio realizado por el Centro de Estudios sobre la Nutrición Infantil (CESNI) da cuenta que ¨el 80% de los argentinos comen entre comidas y sólo un tercio elige lo saludable¨.
El snackeo (del término en ingles snacking) se puede definir como cualquier comida fuera de las aceptadas culturalmente como comidas principales. El hábito de snackeo está aumentando a nivel mundial, pero se conoce muy poco acerca del tipo de alimentos consumidos y su aporte nutricional en la población Argentina.
Con el objetivo de evaluar el hábito de snackeo en la población argentina, su aporte y calidad nutricional se realizó un estudio transversal en una muestra probabilística en las principales ciudades de Argentina.
Los resultados del estudio demuestran que el snackeo es hábito instalado (alrededor del 80% consume alimentos o bebidas fuera de las 4 comidas principales), y puede disminuir la calidad de la dieta, si se seleccionan alimentos de baja calidad nutricional. Una tercera parte de la población opta regularmente por snacks saludables que contienen menos calorías, sal, grasas y azúcar agregado y son ricos en nutrientes esenciales como por ejemplo frutas, leche, yogur, y otros alimentos de buena calidad nutricional.
Fuente y foto: Prensa CESNI