Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Sin categoría

Recomendaciones sobre Triquinosis

La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de ASSAL y su departamento de Tenencia Responsable de Mascotas y Zoonosis, informa a toda la ciudadanía algunas recomendaciones sobre triquinosis, en marco del programa “Sunchales Saludable”.

¿Qué es la triquinosis?

Es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano, que se puede alojar en los músculos del cerdo u otros animales silvestres, como el jabalí y el puma.

¿Cómo se transmite?

Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo u otras especies contaminada con el parásito, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera y no están habilitados por la autoridad sanitaria competente.

En el caso de los cerdos, estos contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales o criaderos con malas prácticas de crianza, que alimenten sus animales  con desperdicios o restos de alimentos donde habitan roedores, que actúan como portadores del parásito.

¿Cuáles son los síntomas en las personas?

–          Fiebre.

–          Dolores musculares.

–          Diarrea.

–          Vómitos.

–          Hinchazón de párpados.

–          Picazón.

Cuanto más temprano se detecte la enfermedad, mejores son las perspectivas del tratamiento.

¿Cómo podemos prevenirla?

·        Adquiriendo carne o sus derivados, como por ejemplo chacinados y embutidos (jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta o rótulo que hayan sido elaborados por establecimientos autorizados.

·        Consumiendo carne de cerdo y derivados bien cocidos (cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado en el centro de la pieza, 70 – 75°C por 10 minutos).

Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar el parásito.

La venta callejera de estos alimentos está prohibida.

En zonas rurales y criaderos:

·         Respetar las normas establecidas por los servicios de sanidad veterinaria para la cría de cerdos.

·         Alimentarlos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de restaurantes o comercios urbanos.

·         Evitar la proliferación de roedores en los criaderos.

·         Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma), incluso si se realiza de manera doméstica, es importante consultar al veterinario y solicitar el análisis de una muestra de entraña de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.

·         Si se encuentra el parásito en un animal, es necesario eliminar la res completa.

Si se presentan síntomas y se consumió carne de cerdo, especies susceptibles y/ o sus derivados recientemente, es importante consultar rápidamente al Centro de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?