Cerca de trescientas personas participaron el día jueves 5 de noviembre, en el Auditorio del Centro Educativo Tecnológico, de la charla brindada por el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, en el marco del Ciclo de Conferencias Abiertas organizada por Fundación Atilra para toda la región.
El objetivo de la conferencia titulada “El transporte como herramienta para la integración y el desarrollo de un país federal» fue dar a conocer los distintos ejes del Plan Federal de Transporte y la importancia social y económica que tiene la inversión en materia de transporte para el crecimiento del país.
La disertación de Ramos, según sus propias palabras, trató de explicar de manera simple y concreta “el fuerte proceso de inversión en materia de infraestructura vinculada al transporte y como esto repercute en la calidad de vida de la gente, porque en el fondo cuando uno habla de transporte y de infraestructura habla de mejorar las condiciones de vida de la gente, de generar más trabajo y aquellos que somos del interior sabemos la importancia que tienen las distancias, los impedimentos que genera en las posibilidades de nuestra gente, nuestras familias, nuestros trabajadores”.
El Secretario abordó lo realizado durante su gestión en el Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina en lo que concierne al proceso histórico de renovación en materia ferroviaria con el Belgrano Cargas y la importancia que tiene esta herramienta logística para la integración del país y las economías regionales.
Ramos hizo hincapié en el trabajo realizado por el Ministerio tanto en el ordenamiento administrativo como en el reordenamiento ferroviario a partir de la reglamentación de la Ley N°26.352 sobre la actividad ferroviaria: «ahora es el Estado, justamente, el que define las políticas articulando con el sector privado, pero generando condiciones para que los pequeños y grandes productores puedan usar la infraestructura ferroviaria, algo que estaba vedado por la normativa de la década del 90”.
Durante su charla enfatizó sobre el importante rol que asume el Estado en materia de inversión pública, quince mil millones de dólares en inversión de infraestructura, e indicó que: “vamos a entregar al próximo gobierno un Ministerio con obras, con ordenamiento administrativo y con una ley que, sin dudas, le va a dar las posibilidades al próximo gobierno de profundizar la inversión y mejorar las condiciones del transporte con un criterio federal”.
Al finalizar su charla, el Secretario del Ministerio de Transporte de la Nación agradeció la invitación realizada por el secretario general de Atilra, Héctor Ponce, y a todo su equipo señalando que “para mi, sinceramente, es un orgullo estar en la casa de los trabajadores hablando de lo que hemos hecho, y no hablar desde un hotel en una ciudad, a veces con más luces, sino justamente en el interior de nuestra provincia, de nuestro país, en la casa de los trabajadores. Sinceramente es un orgullo para cualquier santafesino el trabajo que Atilra viene haciendo y que ha logrado por su gente, por la región y sobre todo por sus trabajadores, no puedo dejar de mencionarlo porque no sería justo no decir lo que uno siente al ver esta inversión realizada por y para los trabajadores”.