Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Locales

Segunda Mesa Cuatripartita para la Formación y Capacitación en el Trabajo

Se realizó la Segunda Mesa Cuatripartita para la Formación y Capacitación en el Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, el pasado martes 30 de agosto. Los principales temas que se debatieron fueron: la desocupación y la necesidad de mantener el derecho al trabajo, formación y capacitaciones para los trabajadores y la situación del sector educativo en lo referido a infraestructura, vivienda y salud.

En la misma participaron el secretario de Trabajo Prof. Leonardo Panozzo, acompañado por funcionarios del gobierno provincial, el intendente Dr. Gonzalo Toselli y funcionarios locales, además de representantes del Concejo Municipal, de la Comisión de Empresarios Industriales (CEIS), de distintas asociaciones sindicales, de la Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu) y representantes del sector educativo (Escuela de Educación Técnica Tte. Benjamín Matienzo y jardines de infantes).

Se acordó realizar una nueva jornada el 4 de octubre para dar continuidad y profundizar los ejes debatidos con anterioridad, en conjunto con referentes provinciales de las áreas de educación, producción y medio ambiente.

Se recuerda que esta Mesa representa un espacio institucional integrado por representantes de distintas áreas vinculadas al mundo del trabajo y vela por el fortalecimiento institucional y laboral necesario para establecer un diálogo social cuatripartito para fijar criterios precisos y lineamientos de acuerdo sostenido con objetivos y resultados monitoreados y evaluados.

Los objetivos de la Mesa Cuatripartita de Formación para el Trabajo son:
– Fortalecer el papel organizador y articulador de la Formación Profesional en las actividades vinculadas con el sistema de relaciones laborales. Promover la reinserción de jóvenes y adultos en diferentes niveles del sistema educativo y productivo.
– Reconocer las capacidades profesionales desarrolladas y las competencias profesionales adquiridas por las personas, en diferentes ámbitos de formación y/o desempeño.
– Ampliar e integrar procesos de terminalidad de la formación básica con la de fundamento científico, tecnológico social y humanístico de las personas, a partir de la contextualización de los saberes en campos ocupacionales específicos.
– Establecer, en los procesos formativos, el desarrollo de competencias técnico-profesionales polivalentes, de manera de lograr la transferibilidad de saberes a diferentes contextos y ocupaciones.
– Implementar acciones que tengan por objeto integrar socio-laboralmente e incluir a diversos grupos poblacionales respetando su idiosincracia, cultura, edad, trayectoria formativa, historia laboral, género, procedencia, necesidades especiales, entre otros.
– Implementar formas de capacitación focalizadas o específicas, para atender demandas puntuales de inserción laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?