La Máquina del Tiempo
De Lunes a Viernes de 21 a 24hsSábados y Domingo de 19 a 00hs Conduce JUANGO GARONE
Escuchá la radio en vivo aquí
Sin categoría

Semana Mundial para la Seguridad Vial

Naciones Unidas ha decidido dedicar la tercera edición  -que se realiza del 4 al 10 de mayo en todo el mundo-, a la seguridad de los menores en sistema vial.  En Argentina, alrededor de 500 niños mueren cada año en el tránsito.

 

 

Los niños en el sistema del tránsito son muy vulnerables. Luchemos por la Vida promueve en Argentina esta Campaña por medio de acciones de concientización, tales como campaña publicitaria “Niños seguros en el auto para la divulgación de la utilidad del uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) en los vehículos, y otros temas en Internet y las redes sociales.

También ha invitado a grupos de ONG, particulares y escuelas de Argentina a sumarse, trabajando juntos por la seguridad de los niños en el tránsito. Además de enviarles una guía de actividades, contenidos y materiales didácticos, los ha motivado a desarrollar sus propias iniciativas.

 

Así, miles de alumnos de escuelas del país han reflexionado sobre los riesgos del tránsito local y han analizado La Declaración de los niños para la Seguridad Vial **, de Naciones Unidas, que entregarán a las autoridades locales. Luchemos por la Vida adhiere a esta Declaración:

 

  • Queremos caminos seguros y ciclovías seguras,

  • queremos reguladores de velocidad para que el tráfico sea más lento,

  • queremos cruces seguros, con sendas peatonales marcadas y semáforos.

  • Queremos que todos los vehículos que transportan niños sean seguros,

  • en todos los automóviles y autobuses tiene que haber cinturones de seguridad y los niños pequeños tienen que viajar en sus butacas especiales.

  • Cuando niños viajen con adultos en motos y scooters, tienen que llevar puesto un casco que los proteja,

  • sabemos que llevar puesto un casco o un cinturón de seguridad puede salvar vidas.

  • Beber alcohol y conducir es peligroso.

  • Conducir demasiado rápido es peligroso.

  • La policía y todas las autoridades tienen que hacer más para protegernos y tienen que detener a las personas que van demasiado rápido o beben alcohol cuando conducen.

  • Tenemos que estar protegidos en todo en todo momento.

 

Fuente: Prensa Luchemos por la Vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?