Noticiero Central
Lunes a Viernes de 20 a 21hs
Escuchá la radio en vivo aquí
Sin categoría

Un plan de obras de infraestructura en los sectores anegables de la ciudad

«Hemos definido un plan de trabajo, identificando particularmente las áreas anegables de la ciudad que deben ser atacadas con obras de infraestructura, y también hemos evaluado el financiamiento que aplicaremos a ello. Las situaciones provocadas por los vientos son mucho más difíciles de prever pero si solo se trata de lluvias abundantes, afortunadamente podemos estar más preparados» se despachó sorpresivamente el intendente Toselli en la conferencia brindada en el Palacio Azul junto a su equipo de trabajo.

«El financiamiento para estas obras surgiría del Fondo de Obras Solidario, creado por la Ordenanza Nº 2362, que establece el 5% de la tasa general urbana para obtener recursos, el cual hasta el momento no se ha aplicado. La normativa establece que el Departamento Ejecutivo podrá hacer distintas operaciones financieras para ampliar el Fondo, el cual estimamos en 2.4 millones de pesos en el 2016. Una de las herramientas posibles para generar la ampliación podría ser la gestión de cobranzas a morosos. El área de economía nos informó que la deuda total vencida para con el Municipio asciende a los 20 millones de pesos. Además gestionaremos fondos en la Provincia y la Nación en pos de incrementar la capacidad de respuesta del Municipio a este tipo de situaciones críticas» explicó el mandatario sunchalense, aclarando también: «Por un plazo de 15 días, los planes de obras regulares serán interrumpidos con el fin de poder trabajar al 100% en el plan de contingencia».

En tanto, el secretario de Obras y Servicio, Jorge Actis, informó que también se  utilizarán 1.3 millones de pesos provenientes del Fondo de Obras Menores de 2012 y detalló las obras que se llevarán adelante:

-"El sector más crítico se encuentra en la unión de los barrios Sancor y Colón, comprendiendo calle Esperanza y Montalbetti principalmente. La problemática se debe solucionar construyendo el cordón cuneta y las acequias correspondientes para lograr el adecuado escurrimiento pluvial".

-"En Rafaela y Alvear se construirá una acequia por un valor de 3.6 millones de pesos, esa obra estaba prevista para ser realizada en 2012, año en el cual también se había estipulado realizar una acequia en barrio Moreno, precisamente en calles Marquínez y Martínez".

-"También se desarrollará una obra de escurrimiento de agua por calle Rafaela con un entubado de 800 mm. que estaba previsto dentro del Plan de Pavimentación".

-"En tanto, en barrio 9 de Julio se realizarán obras por 400 mil pesos, donde la solución al escurrimiento es muy sencilla y consta simplemente de la construcción del cordón cuneta en tres calles que hasta ahora están ripiadas".

-"Por otra parte, el sector que se pavimentará próximamente en cercanías a calle Tucumán, también está dentro del plan de contingencia, aunque reviste menor gravedad. Pero en ese caso, las obras se realizarán durante el desarrollo de la obra preestablecida".

-"Finalmente, el sector que se encuentra al este de la Ruta 34 también se verá beneficiado con la construcción de cordones cuneta, en pos de facilitar el escurrimiento del agua» explicó el funcionario municipal".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?