Despierta con Beto
De 07:00 a 12:00 conduce BETO BERTONCELLO
Escuchá la radio en vivo aquí
Sin categoría

Advierten por la circulación de gripe A en Santa Fe

Todos los casos positivos confirmados son pacientes que pertenecen a grupos de riesgo y que no se aplicaron la vacuna.

La Dirección de Promoción y Protección de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia detectó la circulación de dos cepas de gripe, influenza A H1N1 y A H3N2, en la ciudad de Santa Fe; y gripe tipo B en Rosario. “Todos los casos positivos confirmados son pacientes que pertenecen a grupos de riesgo y que no se aplicaron la vacuna”, destacó la Dra. Andrea Uboldi, al frente de la repartición.

La funcionaria confirmó que se trata de pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos de efectores públicos y que, en todos los casos, no habían recibido vacuna cepa 2015. Sin embargo, indicó que los índices son los habituales a esta época del año.

La detección se realiza mediante un análisis de panel viral que se realiza en pacientes internados en unidades de cuidados intensivos de efectores de Salud de la provincia. En el caso de adultos, cuando ingresan a terapia intensiva con clínica respiratoria se estudia si tiene gripe o no y se envían a analizar los casos positivos para determinar qué variedad de la cepa tiene. También se analizan los casos clínicos respiratorios de niños.

“En los pacientes de la provincia encontramos aislamiento de virus de gripe desde hace varias semanas”, agregó Uboldi.

Desde la cartera de Salud recordaron que la vacuna antigripal está incorporada al calendario con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza.

Contagio

Salud destacó en un comunicado que la influenza es una enfermedad vírica aguda sistémica que afecta las vías respiratorias y se caracteriza por fiebre, tos, dolor de cabeza y muscular que lleva a la postración. Sobre cómo se contagia la gripe, indicó que el virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.

Prevención

Respecto a las medidas preventivas que se deben adoptar para evitar contagiarse una gripe, las principales recomendaciones indican lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar y hacerlo hacia el suelo, evitar asistir a lugares cerrados donde concurra mucha gente y en los transportes públicos, cubrirse boca y nariz con un pañuelo y/o bufanda.

También, ventilar los ambientes y mantenerlos libres de humo de tabaco; vacunarse si se pertenece a grupos de riesgo; ante los primeros síntomas no auto medicarse y consultar al médico; guardar reposo en la casa es de suma importancia para no contagiar a otras personas.

221.852 dosis de vacuna antigripal

lleva aplicadas la Dirección de Promoción y Protección de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia. Se aplicaron a 15.692 embarazadas (cobertura de 55%), 4.968 puérperas (cobertura de 35%), 23.349 trabajadores de salud (cobertura de 72%), 45.550 niños menores de 2 años (cobertura de 53%), 38.974 mayores de 65 años (cobertura de 99%), y 86.910 grupos mayores de 2 hasta menores de 64 años (coberturas 24%), entre otros.

Fuente: El Litoral

    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?