Tus 40 Favoritos
Lunes a viernes de 17.30 a 19.30hs. sábados y domingos de 14 a 19hs. Conduce NICOLÁS BARBIERI
Escuchá la radio en vivo aquí
Locales

Atilra aporta a la prevención del riesgo en el trabajo y a la promoción de la salud

Se realizó días pasados, en el Auditorio del Centro Educativo Tecnológico de Atilra en Sunchales, la presentación del “Manual de Buenas Prácticas de la Industria Láctea para la elaboración de quesos».

La actividad fue organizada por Atilra en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Programa Nacional de Prevención (PRONAPRE) por Rama de Actividad, con el objetivo de presentar oficialmente a los trabajadores esta tarea conjunta que propone una guía de buenas prácticas para la prevención de riesgos del trabajo, protección y promoción de la salud.

Participaron de esta capacitación el superintendente de la SRT, Dr. Juan Horacio González Gaviola; la jefa de auditoría médica del Consejo Directivo Nacional de Atilra, Dra. Mariana Sciarreta; la gerente de Comunicación Institucional y Capacitación, doctora Mónica Jofre, el subgerente de salud ocupacional y PRONAPRE , Mgr. Germán Canteros; el coordinador de los PRONAPRE y de la mesa cuatripartita de la Industria Láctea, Lic. Jorge Panaccia; la coordinadora del Programa Nacional de Trabajadores Saludables, María Josefina Tirelli; y la integrante de la mesa cuatripartita del Programa Nacional en representación de Atilra, Dra. Jimena Coronel.

En la presentación se destacó la labor colectiva de todos los actores involucrados en la prevención de riesgos del trabajo, ya que el «Manual de buenas prácticas» se elaboró en el marco de una comisión integral del sector conformada por las pequeñas y medianas empresas, la unión de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), el Estado a través de Ministerio de Trabajo de la Nación y la representación sindical por parte de Atilra. También se resaltó el hecho de que el flamante manual sea el inicio de un proceso en donde las experiencias de los trabajadores aporten al perfeccionamiento de las estrategias de prevención en salud.

La doctora Mariana Sciarreta, del Consejo Directivo de Atilra, señaló la relevancia que adquiere que estos programas nacionales se realicen por rama de actividad ya que garantiza la detección de riegos particulares de cada industria. Asimismo subrayó la trascendencia de que el propio trabajador, a través su organización sindical, haya sido convocado a participar en esta mesa cuatripartita, siendo el beneficiario directo de toda estrategia en promoción de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?