El Ipec informó sobre una caída de la actividad que, de acuerdo al último informe, creció apenas 0,5 por ciento en el primer semestre. A mitad de año se frenó la recuperación. Creció el empleo privado pero bajó la venta de autos. A nivel nacional, subió la inversión.
De acuerdo al último informe del Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae), publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), “en el mes de junio se atenuó la recuperación que se venía observando durante los primeros cinco meses del año”.
En tal sentido, el secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares, señaló que “en el primer semestre del año la actividad económica santafesina creció apenas un 0,5 por ciento respecto al mismo período de 2014”, mientras que “en el mes de junio la variación fue nula respecto al mes de mayo y negativa en un 1,4 por ciento medida respecto a junio de 2014”.
El funcionario explicó que “solo la mitad de las series que conforman el Isae manifestaron variaciones interanuales positivas en junio”, y a modo de ejemplo mencionó que “luego de una leve recuperación, la venta de automóviles volvió a registrar una caída”.
Las series que componen el Isae son: cantidad de empleados registrados; consumo de gasoil; recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos en términos reales; venta de autos a concesionarios; consumo de energía eléctrica de los grandes clientes de la EPE; y consumo de gas natural.
Según el documento publicado por el organismo estadístico provincial en mayo, en el mes de junio, el Isae tuvo una variación mensual nula respecto a mayo del mismo año, mientras que en términos interanuales la variación fue negativa del 1,4 por ciento.
“Con estos últimos datos se opaca el panorama de recuperación de la actividad económica que se venía observando en los últimos meses”, precisó Olivares.
“Analizando lo acontecido con los valores de junio del presente año –continuó el funcionario–, solo la mitad de las series que componen el Isae observaron variaciones positivas respecto a junio de 2014: la cantidad de empleados registrados tuvo una variación interanual positiva del 1,7 por ciento; el consumo de energía de los grandes clientes de la EPE manifestó una variación del 0,3 por ciento; y la recaudación del impuesto sobre los Ingresos Brutos, en términos reales, registró una variación positiva interanual de 1,2 por ciento”.
Estos datos contrastan con las variaciones que, en el mismo mes de junio, tuvieron las otras series: consumo de gasoil tuvo una disminución interanual del 7,3 por ciento; el consumo de gas una variación negativa del 3,7 por ciento; mientras que la venta de autos a concesionarios manifestó una variación del 36,4 por ciento en igual sentido, marcando esta última serie una interrupción en la recuperación que venía observando durante 3 meses consecutivos”.
Fuente: Agenciafé y La Capital
Foto: Internet