El Consejo Consultivo de Arbolado Público (CCAP) recuerda a la ciudadanía que, desde la Municipalidad se determina poner a disposición los recursos necesarios para el mantenimiento de todos aquellos ejemplares que no estén próximos a derrumbarse ni representen un riesgo para la comunidad.
– El árbol ha constituido el principal elemento conformador de la presencia de la naturaleza en la ciudad, llegando a ser determinante para el equilibrio de sus organismos vivos, a la vez que un hecho social y cultural, así como un componente indispensable para la estética y el funcionamiento del espacio urbano.
– El árbol en la ciudad, a medio camino entre la naturaleza y la arquitectura, ha desarrollado funciones ornamentales, paisajísticas e, incluso, experimentales, aportando un equilibrio ecológico, no sólo ejerciendo funciones reguladoras y depuradoras de carácter ambiental sino, también, ofreciendo abrigo y protección para la fauna y la flora, con lo que se garantiza, como consecuencia lógica, una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía
– Las ciudades aparecen fuertemente marcadas por su arbolado. El árbol forma parte del patrimonio histórico-artístico y es un ingrediente inseparable de su actual puesta en valor y comprensión, configurando el derecho social al paisaje.