El paro de 24 horas de los trabajadores municipales convocado por Festram para mañana quedó en suspenso luego que la Provincia decidió dictar la conciliación obligatoria. Hoy los gremios resuelven si acatan la medida o mantienen la protesta.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto laboral que afecta a la Municipalidad de Las Rosas, por lo que el paro de 24 horas de los empleados municipales convocado por la Festram para mañana y el de 48 horas para el miércoles y jueves de la próxima semana quedaron en suspenso.
«Ante las medidas de fuerza dispuestas por el Plenario de secretarios generales y frente al pedido de los representantes paritarios de las municipalidades y comunas para evitar los paros de actividades programados, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la que será evaluada este martes a las 10 de la mañana», señaló la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram).
La semana pasada, la entidad que preside Claudio Leoni anunció un plan de lucha con el objetivo de «reclamar la intervención de los distintos Poderes del Estado exigiendo la inmediata resolución del conflicto que pone en riesgo la vida y la seguridad de los trabajadores municipales de Las Rosas, y sus repercusiones en otras localidades santafesinas».
Según Festram, la «reducción salarial que se intentó en la Municipalidad de San Genaro, las modificaciones de condiciones contractuales en Villa Gobernador Gálvez, el incumplimiento de acuerdos paritarios en el Departamento San Cristóbal, la incomparecencia de autoridades comunales a las audiencias del Ministerio de Trabajo para resolver situaciones de despidos individuales, han potenciado la conflictividad social, poniendo en riesgo la paz social en las municipalidades y comunas de nuestra Provincia».
Los secretarios generales de los gremios municipales que integran la Festram, entre ellos el rafaelino Darío Cocco, se encontrarán hoy en la sede que la entidad posee en la capital provincial para «discutir el acatamiento o no de la conciliación obligatoria y la eventual suspensión de las medidas de fuerza dispuestas por el máximo organismo federativo».
La resolución adoptada por la cartera laboral a cargo del ministro Julio Genesini restringe el margen de acción de la Festram, por lo que lo más probable es que en el plenario de esta mañana se resuelva acatar la medida y los paros de 24 horas para esta semana y de 48 horas para el miércoles 20 y jueves 21 de abril no se lleven a cabo. Más allá de la gravedad del conflicto de Las Rosas, en la federación entienden que es mejor ahora darle una oportunidad al diálogo no sólo en lo que sucede en el municipio del sur provincial sino también por los problemas que se registran en otras localidades.
El conflicto en Las Rosas comenzó a partir de la reducción de los haberes a un grupo de unos 40 empleados municipales dispuesta por el intendente, Javier Meyer. Sin embargo, desde el municipio indicaron que se trató de la quita de adicionales «fuera de la ley». Desde ese momento hubo protestas de empleados, amenazas cruzadas y sanciones por parte del Municipio que agravaron el conflicto hasta llegar a un punto del que es difícil retornar.