Tus 40 Favoritos
Lunes a viernes de 17.30 a 19.30hs. sábados y domingos de 14 a 19hs. Conduce NICOLÁS BARBIERI
Escuchá la radio en vivo aquí
Regionales

El Senado de la Nación convirtió en ley la Universidad Nacional de Rafaela

La ley fue votada a favor por 59 senadores y ninguno en contra. Se trata de la tercera universidad nacional de la provincia, y la número 50 en todo el país. Todo sucedió al ritmo acelerado que le imprimió el principal interesado, el diputado Omar Perotti, de Rafaela, del FPV, y con una banca en el Congreso de la Nación. La nueva UNRA apuntará a formar profesionales en innovación productiva y en gestión de gobierno, políticas públicas e innovación social.


“Conseguimos ingresar en las partidas, que no establecen un monto determinado, pero permiten luego gestionar los refuerzos que ya se aplicarán en 2015 para la organización de la universidad. Las autoridades, los concursos docentes, los alquileres de inmuebles para funcionar, entre otras cosas”, explicó ayer a La Capital Omar Perotti.

El exintendente de Rafaela valoró el trabajo de tres años, “paso por paso, siempre con amplios consensos. Hoy le tenemos que agradecer a los senadores de la provincia, Carlos Reutemann, Rubén Giustiniani y Roxana Latorre, que impulsaron la creación de la universidad y lo consiguieron en pocas semanas”.

Según Perotti, los estudios regionales –zona Rafaela– que se realizaron con antelación muestran que el 65 por ciento de los alumnos que terminan el colegio secundario –dentro de los que tienen vocación por ir a la facultad– manifiestan que se quedarían en la zona si hubiera una propuesta universitaria.

En 2015 se prevé la organización de la universidad, y “no descarto que pueda comenzar algún dictado de clases; si no, será en 2016”, abundó un exultante Perotti a este diario. Siempre según las proyecciones de trazo grueso del diputado, la nueva Unra “podría alcanzar una cifra de unos 10 mil alumnos en 10 años”.

La UNR (Rosario) contiene actualmente una población de unos 72 mil alumnos, en tanto la UNL ( Litoral, ciudad de Santa Fe) anda por una cifra cercana a los 40 mil. Por su parte, Rubén Giustiniani, quien apoyó con vehemencia el proyecto, explicó que ahora “se inicia un camino hasta la concreción de la universidad, ya que hay que definir muchas cuestiones, tanto presupuestarias como edilicias y funcionales”, y prefirió no arriesgar plazos para la puesta en marcha.

La Universidad Nacional de Rafaela está pensada para la promoción de la innovación y la competitividad, que además pueda aportar respuestas a las demandas de los sectores científicos y productivos.

Fuente: Uno Santa Fe.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?