El reconocimiento a la ciudad fue por las iniciativas de reeducación emocional para varones violentos y por el régimen de licencia especial para empleadas y docentes municipales víctimas de violencia de género.
El municipio de Santa Fe fue distinguido en Chile por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) en el marco de la tercera edición de los Premios a las Mejores Prácticas Locales con Enfoque de Género.
La Municipalidad participó a través de la Agencia de Cooperación Internacional y obtuvo la primera mención especial de la categoría “Pactos de igualdad y democracia genérica”, por las iniciativas de reeducación emocional para varones violentos que lleva adelante el área Mujer y Diversidad Sexual, y por el régimen de licencia especial para empleadas y docentes municipales víctimas de violencia de género que rige en nuestra ciudad desde 2015.
En representación del municipio santafesino asistió Marta Fassino, coordinadora ejecutiva del área, quien recibió el premio de manos de la alcaldesa de Santiago de Chile, Carolina Tohá, y del secretario General de la UIM, Federico Castillo Blanco, en una ceremonia que tuvo lugar el pasado 18 de enero en la capital del país trasandino y fue encabezada por la presidenta Michelle Bachelet.
Según contó la funcionaria, el denominador común de la Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género giró en torno a la idea de seguir siendo ‘insistidoras’ porque -explicó- “se entiende que todos los derechos logrados por las mujeres hasta el momento, más allá de la cultura a la que se pertenezca, fueron a partir de de las luchas insistidoras”. Y agregó que otro eje de trabajo en el encuentro “fue la paridad, la igualdad de género enfocada a la participación política, legislativa y en los diferentes entes de decisión”.
¿Qué es la UIM?
Trabajar para el fortalecimiento democrático y la descentralización del quehacer territorial local es el objetivo que guía a la Unión Iberoamericana de Municipalistas, que nació en 1991 bajo la iniciativa de responsables políticos y técnicos municipales de España e Iberoamérica.
En la actualidad, la UIM se posiciona como una asociación internacional de personas que, de manera pluralista, con personalidad jurídica propia y con plena capacidad de obrar, trabajan por la construcción de ciudades amables y solidarias. La principal apuesta es crear y trabajar en red, así como generar espacios de intercambio de buenas prácticas y de capacitación permanente del personal y funcionarios municipales de toda la región. Más información puede consultarse en: www.uimunicipalistas.org
Fuente: El Litoral