Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Provinciales

Es ley la Reforma Electoral en Santa Fe

El mensaje enviado por el Ejecutivo, fue aprobado por el Senado. Entre otras cosas, el Estado regulará la adquisición y distribución de espacios de publicidad electoral en emisoras de radio y televisión de toda la provincia. También se elimina el sistema de doble voto que tenían las fuerzas de seguridad.

 

 

La Cámara de Senadores de la provincia dio media sanción este jueves y convirtió en ley la Reforma Electoral, uno de los temas habilitados para el período extraordinario convocado por el gobernador Antonio Bonfatti, y que la semana pasada había recibido media sanción (con una serie de cambios y pequeñas modificaciones respecto del proyecto original) en Diputados.

El mensaje enviado por el Poder Ejecutivo modifica varias leyes electorales, para -entre otras cosas- regular por parte del Estado la adquisición y distribución de espacios de publicidad electoral en emisoras de radio y televisión de toda la provincia.

Entre los cambios introducidos oportunamente se colocó un mix entre las categorías a gobernador y diputados para el reparto de la publicidad de la propaganda política; se fijó un piso del 1,5 de votantes y no de la totalidad del padrón para las internas; y se incluyó el voto de los policías en la mesa o local donde realizan la custodia, eliminándose el sistema de doble voto que tenían hasta ahora las fuerzas de seguridad y preservar el derecho al sufragio secreto.

La reforma votada contempla siete aspectos, siendo el principal la regulación para que el Ejecutivo adquiera espacios en emisoras de radio y televisión para la propaganda política tanto en la primaria como en las generales, suma estimada por el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, en 90 millones de pesos.

Los otros puntos refieren a ajustes en plazos y cronograma electoral; umbrales electorales fijados en el 1,5% del padrón para pasar de la Paso a la general y 1,5% de votos emitidos para las internas; modificación del sistema de boleta única donde no figurará el voto en blanco y se considerará como tal aquél en el cual el elector no marque opción alguna; se aprobaron las cifras del censo 2010 por las que Santa Fe, Rosario y Rafaela sumarán una banca en los concejos municipales; cambios en el voto de extranjeros en las elecciones comunales y municipales y el último capítulo refiere a la emisión del sufragio por parte de las fuerzas de seguridad.

 

Fuente: Agenciafé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?