“Santa Fe necesita a Omar Perotti” así lo expresaron los principales referentes evangélicos de la provincia en un encuentro con el candidato a Gobernador del Frente Justicialista Para la Victoria en Roldán.
Esta mañana, en la ciudad de Roldán, localidad ubicada a 25 km de Rosario, más de cien referentes de la Pastoral Evangélica provincial se dieron cita para expresar su total apoyo al candidato justicialista Omar Perotti.
Entre los referentes Evangélicos estuvieron presentes los pastores Aníbal Ghione, Norberto Carlini, Daniel Cattaneo, Oscar Sensini, Nino Galvano, Tedy Rivelino, Marcos Filleaudeau, Alberto Di Carlo entre otros que representaban a más de 40 ciudades de la provincia.
“Cuando fui intendente de Rafaela trabajé mucho con la iglesia católica y lo pastores evangélicos y es lo que pienso hacer en los próximos cuatro años como gobernador” dijo el candidato a Gobernador, y expresó que “se necesitan muchas manos para luchar con todo lo que falta” y menciono problemas vinculados al empleo, obras públicas, entre otros.
Por primera vez en su historia, la pastoral evangélica provincial respaldó la candidatura de un candidato a gobernador. “Tenemos la convicción de que Omar Perotti tiene los valores que van a llevar cuatro años muy diferentes para nuestra provincia, con honestidad, fe y para que todos los beneficios lleguen a la sociedad” declaró uno de los referentes pastorales que estuvo a cargo de la convocatoria y sentenció: “Santa Fe necesita a Omar Perotti porque estamos en una situación de emergencia social terrible con mucha droga, violencia y crimen. Hay que rescatar a nuestra gente”
Perotti, se refirió al fundamental rol social que cumplen “los anónimos que participan desde su fe en todas las acciones sociales” y explicó que “el Estado no puede prescindir “de esta gente de fe que trabaja voluntariamente para el bien común”.
“Una provincia es rica cuando consigue movilizar la energía de su gente que está dispuesta a hacer el bien y esto es lo que Santa Fe necesita para enfrentar el delito, las adicciones y para generar una sociedad más igualitaria”.
—