Según el informe de actualidad de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), la producción manufacturera cayó dos puntos porcentuales en el territorio provincial. Los empresarios son optimistas para 2015.
Los industriales de Santa Fe cerraron el año pasado con un balance negativo especialmente traccionado por la caída del sector automotriz —aunque similares a los últimos tres años— y avizoran un 2015 con «perspectivas moderadamente alentadoras» basadas en una recomposición de los niveles de consumo interno y la actividad económica en general que impactará de manera positiva sobre la demanda de la producción manufacturera provincial.
Así lo expresaron en el último informe de actualidad industrial elaborado por la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), el cual precisa que la producción manufacturera presentó en 2014 una contracción estimada en dos puntos porcentuales, fundamentalmente explicada por «las bajas considerables de los sectores automotriz, autopartista y de la maquinaria agrícola».
En tanto, desde la entidad señalaron que el complejo oleaginoso, la elaboración de biocombustibles, varios segmentos de la industria química, la producción de acero, y ramas electro-metalmecánicas «mostraron avances», durante el año que recién finaliza.
Además, Fisfe indicó que otras actividades manufactureras «exhibieron mermas acotadas a una franja semejante a la situación general», como el caso de la industria metalúrgica que presentó mucha heterogeneidad según los rubros.
«Pese a ésta dinámica coyuntural desfavorable la producción fabril en Santa Fe mantuvo en términos generales durante 2014 registros similares a los alcanzados en los últimos tres años situación que se corrobora por la dinámica del consumo energético industrial y el sostenimiento global de los puestos de trabajo», indicó Fisfe.
Sobre este punto, el relevamiento precisa «el consumo global de gas industrial acumulado en los diez primeros meses del año presentó un alza de 9,1 por ciento interanual». Así, la entrega de gas a grandes usuarios industriales en Santa Fe «alcanzó en 2014 valores máximos históricos», precisó el informe.
En ese aspecto es vital la incidencia de la industria aceitera —uno de los sectores que más creció en el mapa de la industria provincial el año pasado.Además, la demanda de energía eléctrica industrial abastecida por distribuidoras presentó en el cotejo acumulado al mes de noviembre de 2014 un nivel 9,2 por ciento superior con respecto a igual período del año anterior.
Fuente: Agenciafé