Tus 40 Favoritos
Lunes a viernes de 17.30 a 19.30hs. sábados y domingos de 14 a 19hs. Conduce NICOLÁS BARBIERI
Escuchá la radio en vivo aquí
Provinciales

Santa Fe: Bajó un 12 por ciento la tasa de mortalidad por cáncer en la provincia

En el lapso que va desde 2001 a 2013. Comprende los distintos tipos de tumores malignos. Salud recordó la necesidad de realizar controles periódicos y oportunos para su prevención, tratamiento o curación.

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección de Promoción y Prevención en Salud, detalló que desde el año 2001 hasta el 2013 la tasa de mortalidad por distintos tipos de cáncer descendió un 12 por ciento, en todo el territorio provincial.

Desde el organismo precisaron, además, que “en la provincia las muertes por esta causa representan, aproximadamente, 20 por ciento del total ”; y que “desde el 2001 al 2013, la tendencia de la tasa de mortalidad cada 100 mil habitantes, considerando todas las localizaciones de los tumores malignos, fue descendente en un 12 por ciento”.

«Más específicamente, este descenso se produjo en la «tasa ajustada por edad». Esto significa que el indicador (mortalidad) es comparable a través del tiempo, porque se neutraliza el efecto que tiene la variable “edad” sobre el comportamiento de la enfermedad (es decir, a mayor edad, mayor incidencia de cáncer)», se indicó.

Los datos fueron proporcionados por la dirección General de Estadística y la Sala de Situación en Salud de la cartera sanitaria santafesina.

SOBRE LA ENFERMEDAD

También se explicó que “el cáncer es un término genérico que refiere a un conjunto de enfermedades, conocidas también como neoplasias o tumores malignos, que pueden afectar cualquier parte del cuerpo humano”.

“Estas entidades se caracterizan por la generación de células anormales, que se multiplican rápidamente y se extienden más allá de los límites naturales de ese tejido. La capacidad de invadir partes adyacentes y/o propagarse a otros órganos es el principal atributo que le confiere peligrosidad; este proceso conocido como metástasis constituye la principal causa de muerte por cáncer”, agregaron.

LA IMPORTANCIA DE LA DETECCION TEMPRANA

Las causas de la mayoría de los cánceres se vinculan, frecuentemente, con el consumo de tabaco (incluidos los fumadores pasivos), consumo de alcohol, sobrepeso/obesidad, dietas bajas en frutas y verduras, contaminantes ambientales cancerígenos, exposición a la radiación solar, agentes infecciosos como el virus del papiloma humano o de la hepatitis B.

Se mencionó además que en “algunas situaciones, el factor genético es el principal determinante”, estimándose que “30% de los cánceres son prevenibles”.

En ese sentido, se aseguró que “la detección temprana es indispensable a la hora de evitar muertes por cáncer, ya que en las fases iniciales de la enfermedad existe un alto potencial de curación; por ejemplo en cáncer de cuello de útero o de mama o de colon-recto. También la calidad, oportunidad y continuidad en la atención de los enfermos permiten mejorar la calidad de vida”.

Fuente: Secretaria de Comunicación de la Provincia de Santa Fe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?