Desde el Ministerio de Salud precisaron que 4 enfermos son de Rosario, uno de Santa Fe y otro de Rafaela. Todos los casos son importados. Recomiendan precauciones a quienes viajen a Brasil.
Se trata de personas que contrajeron la enfermedad en el exterior e ingresaron al país con síntomas febriles. También se registran casos de leptospirosis y de sika.
La titular de Promoción y Prevención de la Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, señaló que existen 6 casos de dengue, 4 en Rosario, otro en Santa Fe y uno más en Rafaela.
“Tenemos los casos confirmados de dengue de personas que han viajado y en el resto del país se están confirmando también”, indicó. “Todavía son casos importados, es gente que adquirió la infección en otro país y llegan a su localidad y se confirma dengue”, agregó.
En tanto, informó que en la vecina localidad de Funes se espera el resultado de los análisis hechos a un joven que vivió en Brasil con un grupo de personas que tienen antecedentes de sika, por lo cual se entiende, en principio, que podría haberse contagiado.
Uboldi también destacó que se confirmó un caso de leptospirosis en Santa Fe y se aguarda la confirmación de otra situación en Reconquista. Ambos no están ligados a la emergencia hídrica provincial.
La profesional consideró importante prevenir. Así, quienes visiten países como Brasil, Paraguay o Bolivia deben aplicarse repelente cuando estén en estos lugares para evitar la picadura de mosquitos. También se recomienda usar aparatos que espanten estos insectos o bien, espirales. Otra cuestión fundamental es, de regreso a la Argentina, ante cualquier síntoma febril, consultar con un médico.
En la Argentina ya fueron confirmados 140 casos, radicados en Formosa, Misiones, Santa Fe, Catamarca, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires, donde se declaró el "alerta naranja" por el virus.
Fuente: Rosario3
Foto: Internet