Tus 40 Favoritos
Lunes a viernes de 17.30 a 19.30hs. sábados y domingos de 14 a 19hs. Conduce NICOLÁS BARBIERI
Escuchá la radio en vivo aquí
Provinciales

Uno de cada diez bebés está vacunado contra la gripe

Las cifras corresponden a la Provincia de Santa Fe. Las puérperas y embarazadas también presentan una baja tasa de inmunización. En cambio,los mayores de 65 años y el personal de salud son más responsables ya que cerca de la mitad ya recibió la inyección.

 

A un mes de la llegada de las vacunas contra la gripe, sólo el 15,5 % de las personas que integran los grupos de riesgo la recibieron: de las 568.977 que se estiman deben inyectarse, hasta ahora se aplicaron 88.432 dosis.

 Para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país, el objetivo es que el 95 % de los grupos de riesgo esté inmunizado. La vacunación de personas con alto riesgo es particularmente importante para disminuir el riesgo de padecer enfermedades graves por la gripe o incluso la muerte.

 Dentro de este colectivo, los bebés de 6 meses a dos años y las puérperas son los que presentan la tasa de vacunación más baja, con un 9,5 % de cobertura (1.359 puérperas y 8.146 bebés), según registros del 3 de mayo del Sistema de Información de Centros de Atención Primaria (Sicap) del Ministerio de Salud de la provincia.

 Otros grupos de riesgo

 La tasa de cobertura aumenta a un 24,3 % en el caso de las embarazadas, es decir que una de cada cuatro mujeres que espera un bebé recibió la vacuna 2016 (6.976 dosis aplicadas).

 Con 19.448 inyecciones aplicadas, casi la mitad de los mayores de 65 años está inmunizada contra la gripe (44,2 %).

 La mayor tasa de cobertura se presenta entre el personal de salud: el 62 % cuenta con la vacuna (16.050 dosis aplicadas). Es importante que estos trabajadores estén inmunizados para evitar contagiar a las personas en alto riesgo que asisten.

Finalmente, los grupos de riesgo incluyen a las personas entre 2 y 64 años con enfermedades como asma, Epoc, fibrosis quística, insuficiencia cardíaca, cardiopatías congénitas, VIH, obesidad, diabetes, insuficiencia renal; que tomen medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis; pacientes oncohematológicos y trasplantados; convivientes de enfermos oncohematológicos y de prematuros menores de 1,5 kg. Para vacunarse se les requerirá orden médica donde se detalle el grupo de riesgo al cual pertenecen.

 Desde la Dirección Provincial de Promoción de la Salud remarcan la importancia de que los grupos de riesgo se vacunen, debido a que desde fines de abril hay circulación del virus A H1N1 en la provincia y ya hubo dos casos fatales: un docente de 33 años de Rosario que no presentaba factores de riesgo y un adulto joven santafesino que padecía hipertensión arterial y que no se había vacunado.

“Dado el comienzo de la circulación del virus y las bajas temperaturas reinantes, en el marco de la estrategia de prevención de esta enfermedad estacional es fundamental reforzar las medidas de prevención y la vacunación contra la gripe con vacuna trivalente (con protección para H1N1 + H3N2 + B) para los grupos de riesgo”, advierten desde la cartera sanitaria.

Fuente: El Litoral

Foto: Internet

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?