La Máquina del Tiempo
De Lunes a Viernes de 21 a 24hsSábados y Domingo de 19 a 00hs Conduce JUANGO GARONE
Escuchá la radio en vivo aquí
Provinciales

La Cámara de Diputados manifestó su preocupación por el aumento de las importaciones

El diputado Omar Martínez destacó que las mismas “impactan directamente sobre las economías locales” y sobre el empleo. Son varios los rubros comprometidos. El pedido se basa en un informe elaborado en conjunto entre la FISFE y el Ministerio de la Producción de Santa Fe. Por otro lado, el legislador destacó la media sanción dell proyecto de ley de decomiso.

En la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe, aprobó el proyecto de comunicación presentado por el Diputado Provincial Omar Martínez (PS-FPCyS) manifestando su “preocupación por las importaciones que afectan a la cadena productiva santafesina”. El legislador fundamentó que las mismas “impactan de manera directa sobre las economías locales”.
El pedido se basa en un informe elaborado en conjunto entre la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) y el Ministerio de la Producción de Santa Fe: “los estudios demuestran la difícil situación que vive el sector productivo santafesino como consecuencia de las importaciones. Esto impacta de manera directa sobre las economías de nuestros pueblos y ciudades”

Algunos Sectores
El diputado Omar Martínez –vicepresidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara- puntualizó “entre junio de 2015 a junio de este año, las importaciones tuvieron un importante crecimiento. Esto afectó a distintas cadenas de valor, que son importantes fuentes de trabajo e ingresos en la provincia”. La actividad industrial santafesina en su conjunto cayó un 6,4%.
En el período mencionado, las importaciones de electrodomésticos subieron entre un 200 y un 300%.
En el sector alimenticio el aumento fue de 77% para carne de cerdo, 127% en pollos enteros y hasta un 133% en pollos trozados. Esta inusitada suba interanual impacta en varias localidades. Frutillas importadas de China y Marruecos en detrimento de la producción de Coronda. Siete millones de kilos de zanahorias, mayormente provenientes de Chile y Brasil, afectando los distritos costeros del nordeste de la provincia.
“Menores ventas –una caída en el mercado interno- , mayor costo de producción e importaciones: una combinación que pone al entramado industrial y a nuestras economías regionales en una situación complicada. Pedimos reglas justas en la competencia comercial” solicitó Omar Martínez .
“Para continuar con otros ejemplos concretos –continuó el legislador -en Rafaela los industriales ven con preocupación la suba promedio mensual en el primer semestre del 170% en colchones, la importación de cabinas de pulverizadoras aumentó un 130%, afectando a la industria en Las Parejas. Alvear se ve perjudicada también: las campanas de freno importadas crecieron un 3614%.
El proyecto solicita, en definitiva, al Poder Ejecutivo de la Provincia que gestione ante el Gobierno Nacional el control efectivo de importaciones que afectan a nuestras economías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?